¿Quién manda en el mundo de los dominios? - El blog de dinahosting (2024)

Tiempo de lectura: 3 minutos

Actualizado el viernes, 3 junio, 2022

La normativa de los dominios, qué entidades los controlan, cómo se relacionan entre ellas y con los proveedores en los que confías… ICANN, como responsable última de la gestión de dominios a nivel mundial, tiene mucho que decir en todo esto.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es ICANN?
  • 2 ¿Quién la controla?
  • 3 ¿Cómo se gestiona?
  • 4 ICANN y el Sistema de Nombres de Dominio
  • 5 Las 7 llaves de Internet

¿Qué es ICANN?

ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es una organización pública sin ánimo de lucro que se dedica a gestionar la asignación de nombres de dominio de primer nivel y de direcciones IP a nivel mundial.

Se fundó en California (Estados Unidos) en el año 1988 y sus primeras oficinas se ubicaban en Marina del Rey. En la actualidad se encuentra en Playa Vista, a solo unos kilómetros de su primera sede.

¿Quién la controla?

Desde el año 2016, ICANN firmó un acuerdo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos por el cual se hizo independiente de su control.

Por lo tanto, no es una agencia gubernamental. Opera de manera independiente y cumple un propósito global, que es el de prestar un servicio a todos los usuarios de Internet del mundo.

¿Cómo se gestiona?

Los dominios de primer nivel de los que se encarga ICANN se organizan en dos grupos:

  • gTLD: o dominios genéricos (Generic Top Level Domain). Es el caso del .COM, .NET, .ORG… Los gTLD deben tener un mínimo de tres caracteres y no están asociados a ningún país.
  • ccTLD: o dominios de país (Country Code Top Level Domain). Por ejemplo, el .ES para España, .FR para Francia, .UK para Reino Unido… Solo cuentan con dos caracteres y son gestionados por organismos de cada país.

ICANN delega en los Registries y Registrars la regulación y puesta en venta de los distintos TLD. Por ejemplo: Esnic es el Registry del dominio .ES, Verisign del .COM, Pir del .ORG, .ONG y .NGO, etc. A su vez, los Registries cuentan con agentes registradores acreditados para comercializar esos TLD, lo que se conoce como Registrar. Este el caso de dinahosting.

La Junta Directiva de ICANN y sus organizaciones de apoyo se reúnen periódicamente en diferentes lugares de todos los continentes para debatir sobre el presente y el futuro de Internet. En su página web pueden consultarse las actas de cada reunión y todas las novedades en torno a este organismo.

ICANN y el Sistema de Nombres de Dominio

El Sistema de Nombres de Dominio o DNS traduce las largas listas de números (direcciones IP) que identifican a cada equipo que se conecta a Internet en un conjunto de letras con un sentido para los usuarios.

Cuando en un navegador ponemos un URL como https://dinahosting.com, lo primero que hace nuestro ordenador es consultar el servicio de DNS para saber qué dirección IP tiene ese dominio, y así saber a qué servidor en concreto tiene que acudir para acceder a la información que estamos solicitando.

Para que lo veas claro. El sistema de DNS hace que encontremos el sitio web de ICANN en icann.org en lugar de en 192.0.32.7.

Este protocolo de identificación forma parte de Internet desde sus orígenes y es imprescindible para su funcionamiento tal y como lo conocemos. ICANN ayuda a coordinar la forma en que se suministran las direcciones IP para evitar fallos o repeticiones. Además, es también el almacén central de direcciones IP y suministra los rangos a los registros regionales para que éstos los distribuyan a sus proveedores de redes.

Las 7 llaves de Internet

El sistema de DNS está basado en una jerarquía de claves criptográficas generadas por ICANN que se inicia en la raíz de las DNS. Estas claves se guardan en dos instalaciones seguras, separadas por 4.000 kilómetros de distancia y protegidas por varias capas de seguridad.

El núcleo más interno de seguridad lo componen unos dispositivos especializados llamados HSM (Módulo de Seguridad de Hardware), que es donde se almacenan las claves. Cada HSM es resistente a alteraciones físicas e ICANN cuenta con dos en cada instalación.

¿Y a qué viene lo de las 7 llaves de Internet? El sistema fue diseñado de forma que para controlar un HSM siete personas tengan que estar presentes. Son los llamados Trusted Community Representatives, quienes cuentan con llaves físicas específicas para ello.

En todo caso, si hubiese cualquier problemática, ICANN cuenta con un backup con criptografía avanzada para cada clave raíz.

Esperamos que desde hoy el acrónimo ICANN deje de sonarte a chino. Si tienes alguna duda sobre el proceso de registro y gestión de tu dominio, ya sabes donde encontrarnos 🙂

¿Quién manda en el mundo de los dominios? - El blog de dinahosting (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated:

Views: 6760

Rating: 4.4 / 5 (45 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.