¿Cuánto cuesta un hosting en México? Conoce los precios promedio (2024)

¿Cuánto cuesta un hosting en México? Conoce los precios promedio (1)

lectura de 8 minuto(s)

Karen Tavera

Como emprendedor, profesional independiente o propietario de un negocio, te harás muchas preguntas antes de crear un sitio web: ¿cuánto cuesta diseñar una página y tenerla en internet?, ¿las soluciones que encontré se ajustan a mi presupuesto?, ¿qué tipo de hosting me conviene?, ¿necesito apoyo de profesionales?

Sabemos que estas dudas te preocupan y es completamente normal que busques respuestas, así que queremos apoyarte en este proceso empezando por ofrecerte el promedio de lo que cuesta un hosting, desde los planes para principiantes hasta los planes para sitios robustos.

Quisimos abordar este tema porque sabemos que el precio es un factor crítico cuando la gente elige un plan de hosting, pero debes saber que el costo en realidad depende del alcance y la visión que tengas para tu página web

Precios promedio del hosting en México

El precio del alojamiento depende del plan, de la empresa que lo vende y del periodo de tiempo que elijas. Y créenos, entre los proveedores encontrarás precios que varían mucho, pero te recomendamos no dejarte llevar por el más barato, sino por el que te ofrezca más características por el mejor valor.

Relacionado: Descubre qué tipo de hosting necesitas

En GoDaddy hicimos un pequeño escaneo de los precios en la industria y podemos decir que, en México, alojar un sitio web (o varios) puede costarte:

Tipo de hostingPrecio promedioRecomendado para
Tradicional / Para principiantesMXN $870 anuales*

*Calculado con los precios publicados por siete de los principales proveedores de hosting en México. Datos de 2023, variables dependiendo de la época y las promociones cambiantes de cada proveedor. Los planes de hosting para principiantes oscilan entre los $41 y $171 MXN mensuales.

  • Alojar 1 sitio, ya sea personal, blog o de marca para empezar a tener presencia online.
  • Alojar lo necesario para sitios que contienen poca información.
  • Los proveedores suelen ofrecer de 1.5 a 5 GB de almacenamiento.
  • Usuarios que solo necesitan una cuenta de email.
  • Usuarios que tienen pocas bases de datos (que son partes del sitio web restringidas con claves de acceso, normalmente con fichas de información de clientes, a las cuales no se debe tener acceso libre).
Económico / Hosting para emprendedoresMXN $1,430 anuales*

*Calculado con precios de los siete mayores proveedores mexicanos. Los precios oscilan entre $51 y $171 MXN mensuales.

  • Alojar 1 sitio ya sea blog, de marca o empresarial, de tamaño pequeño a mediano.
  • Tiendas online que no usan temas ni plugins que requieran muchos recursos (es decir, espacio).
  • Particularmente útil para usuarios de WordPress.
  • Los proveedores suelen ofrecer de 5 a 25 GB de almacenamiento (o en algunos casos ilimitado).
  • Tener más de 1 casilla de email.
  • Tener de 1 a 5 bases de datos.
  • En varios casos ofrecen certificado SSL gratuito por lo menos un año.
Hosting para empresas o tiendas online más grandesMXN $2,160 anuales*

*Calculado con precios de siete proveedores mexicanos que ofrecen un servicio equivalente. Los precios oscilan entre $77 y $434 MXN mensuales.

  • Alojar de 1 a 10 sitios de marca o empresariales, de tamaño mediano a grande.
  • Igualmente para usuarios con múltiples blogs.
  • Tener más poder de procesamiento y la capacidad de recibir el doble o más visitas que los planes empresariales medianos.
  • Para usuarios con una tienda online grande. En varios casos, los proveedores optimizan estos planes para WooCommerce y PrestaShop.
  • Dependiendo del plan y del proveedor, ofrecen a partir de 50 GB de almacenamiento.
  • Es más frecuente que los planes en este nivel ofrezcan bases de datos y cuentas de correo ilimitados, además de ancho de banda sin medición.
  • Suelen ofrecer beneficios adicionales como dominio gratis (por 1 año), certificado SSL incluido, respaldos de información diarios o semanales, y más de 5 bases de datos.
Hosting para múltiples sitiosMXN $4,344 anuales*

*Calculado con precios de cinco proveedores mexicanos que ofrecen un servicio equivalente. Los precios oscilan entre $194 y $613 MXN mensuales.

  • Alojar múltiples sitios web que requieren mayor potencia de procesamiento que un sitio empresarial.
  • Quienes necesitan aumentar su potencia de procesamiento.
  • Es el nivel donde más se ofrece almacenamiento y bases de datos ilimitadas.
  • También suelen ofrecer beneficios adicionales como dominio gratis, certificado SSL y respaldos de información regulares.

¿Por qué las empresas de hosting tienen diferentes precios, incluso para paquetes similares?

El hosting tradicional es el que tiene mayor competencia y precios más similares, ya que los proveedores alojan a varios sitios similares o que no superan cierta capacidad de almacenamiento y procesamiento.

Sin embargo, conforme los sitios empiezan a generar más contenido, subir archivos más pesados y recibir más tráfico web, es ahí donde empieza la competencia por ofrecer más espacio, más servicios diferenciadores y precios variables dependiendo de lo que se ofrece. Existen nueve principales factores que influyen en el costo del hosting que compras:

  1. Sistema operativo del servidor web. Los proveedores ofrecen Linux, Windows o ambos, en paquetes diferentes. Linux suele ser una buena opción para sitios desarrollados con PHP y MySQL, mientras que Windows es recomendable para sitios que tienen requisitos especiales como herramientas de Office y bases de datos Access.
  2. Servicio al cliente. Dicen que “pagas por lo que recibes” y pagar por un buen servicio al cliente (24/7, dedicado para ti, a través de email, teléfono o chat) hace la diferencia. Contratar un servicio barato podría significar que tu proveedor no responderá con la agilidad que requieres cuando surja un problema técnico.
  3. Ancho de banda. Es uno de los componentes más caros del hosting, y mientras más datos necesites transferir, mayor será el ancho de banda que debas pagar. Los planes de hosting con ancho de banda ilimitado son más caros, pero suelen provenir de compañías con buena reputación que tienen suficientes clientes y capacidad para ofrecerte dicho servicio.
  4. Ubicación del centro de datos. La ubicación física de los servidores también afecta al precio; por lo general, los centros de datos que están ubicados en ciudades grandes y capitales (Nueva York, Buenos Aires, Londres, por mencionar algunos ejemplos) son más caros que los que están ubicados en áreas más remotas. Sin embargo, los servidores que están en zonas “bien” ubicadas o densamente pobladas tienen menor latencia y mejores tiempos de disponibilidad (es decir, el sitio funciona más rápido y por más tiempo, sin caídas).
  5. Tipo de almacenamiento. Hay dos tipos de almacenamiento disponible: unidades de estado sólido (SSD por sus siglas en inglés) o unidades de disco duro (HDD por sus siglas en inglés). Las unidades SSD suelen ser más caras, pero no tienen partes móviles que necesiten mantenimiento frecuente (a diferencia de las HDD) y pueden leer/escribir los datos más rápido.
  6. Tiempo de disponibilidad (uptime). Este es un factor crítico, ya que necesitas tener un sitio disponible por lo menos el 99.9% del tiempo, sin caídas que afecten a la experiencia de tus clientes o que te hagan perder ventas potenciales.
  7. Espacio de almacenamiento. Este es el primer factor que mucha gente evalúa, y muchos principiantes suelen dejarse llevar por paquetes básicos que solo ofrecen de 1 a 5 GB. El problema es que tener ese espacio limita la cantidad de información que puedes publicar en tu sitio web, así como la cantidad de personas que pueden visitar la página, por lo que debes tomarlo en cuenta si esperas ir creciendo las funciones y datos de tu portal web.
  8. Seguridad. Proteger tus datos y los de tus clientes (en caso de tener bases de datos) es una consideración importante; los proveedores que se preocupan por monitorear y proteger tu información, detectar y remover malware, e incluso ofrecerte servicios adicionales como un certificado SSL en tu paquete (probablemente te van cobrar más, pero van a garantizar tu confianza y eso es invaluable).
  9. Si el hosting es compartido o administrado para ti. Hay una gran diferencia de precio entre los planes de hosting compartido (donde se alojan varios sitios en un mismo servidor) y los planes dedicados donde te ofrecen almacenamiento virtual o físico solo para tu web. Elegir una u otra opción dependerá de tu presupuesto, del nivel de página web que necesitas, de las funciones que quieres implementar y del nivel de control que quieres tener sobre el uso de recursos del hosting.

El precio es variable y no necesariamente hay un estándar sobre los servicios que vas a recibir en los paquetes. Sin embargo, cuando elijas un plan debes estar seguro de que éste funciona para el tipo de página web que deseas construir y revisar que el servidor sea confiable, tu información esté segura y siempre recibas apoyo de tu proveedor cuando lo necesites.

Asimismo, debes considerar que el hosting es sólo una pequeña porción del “pastel” de tu presencia digital.

Para crear un sitio web verdaderamente exitoso, debes tomar en cuenta otros factores como el diseño web, las acciones de marketing, las tarifas de comercio electrónico (claro, sólo si vendes algo) y un largo etcétera. Una vez que tengas una idea de todos los componentes que necesitas para llevar tu negocio a internet, tendrás una idea más realista del costo que implica mantener un sitio web en internet.

Si quieres explorar opciones, ¡confía tu sitio web a GoDaddy!

Artículos relacionados

Inteligencia Artificial

Top 5 prompts de Inteligencia Artificial para negocios automovilísticosObtén más información

Inteligencia Artificial

Top 5 mejores prompts de Inteligencia Artificial para clínicas médicas y profesionales de la saludObtén más información

Inteligencia Artificial

Top 5 prompts de Inteligencia Artificial para negocios relacionados con el ocio y el entretenimientoObtén más información

Inteligencia Artificial

Los 5 mejores prompts de Inteligencia Artificial para negocios de hosteleríaObtén más información

¿Cuánto cuesta un hosting en México? Conoce los precios promedio (2024)

FAQs

¿Cuánto cuesta un hosting en México? Conoce los precios promedio? ›

Los planes de hosting para principiantes oscilan entre los $41 y $171 MXN mensuales. Alojar 1 sitio, ya sea personal, blog o de marca para empezar a tener presencia online. Alojar lo necesario para sitios que contienen poca información. Los proveedores suelen ofrecer de 1.5 a 5 GB de almacenamiento.

¿Qué precio tiene un hosting? ›

A grandes rasgos, un hosting cuesta entre 52 MXN/mes y 100 MXN/mes. Los hay muchos más caros también, pero para el 99% de proyectos con estos precios que te hemos mostrado será más que suficiente.

¿Cuál es el mejor servicio de hosting en México? ›

Comparativa del Mejor Hosting de México
PuestoProveedorPrecio
1Hostinger$52,99 MXN/mes
2Neolo$102,73 MXN/mes
3Hostgator$105,27 MXN/mes
4Godaddy$145,19 MXN/mes
3 more rows

¿Cuál es el costo promedio de alojar un sitio web? ›

La respuesta simple es que puedes gastar entre $1,99 y $250 por mes en alojamiento web. Sin embargo, el precio exacto que pagará está determinado por el tipo de sitio web que desea crear y, por lo tanto, el tipo de alojamiento web que elija. Esta puede parecer una elección abrumadora, pero no te preocupes.

¿Cuánto cuesta en promedio un servidor? ›

El precio de un servidor dedicado es muy variado. Un servidor web básico puede costar desde $1,978 pesos hasta $2,250. Si deseas que tenga funciones adicionales el precio puede incrementarse. También debes considerar los recursos que necesitas.

¿Cómo se paga el hosting? ›

Opciones de pago
  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Esquemas de tarjetas locales.
  • Transferencias bancarias.
  • E-Wallets.
  • Dinero en efectivo.
  • Criptomonedas.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un buen hosting? ›

Puntos clave para elegir un buen hosting
  1. Antes que nada: Conoce tus propias necesidades. ...
  2. Disponibilidad (uptime) La disponibilidad se refiere a la cantidad de tiempo que el sitio está disponible en la web. ...
  3. Espacio de almacenamiento. ...
  4. Ancho de banda. ...
  5. Velocidad de carga. ...
  6. Atención al cliente. ...
  7. Panel de control. ...
  8. Precio del servicio.
Apr 22, 2022

¿Qué incluye el hosting? ›

El hosting, o alojamiento web, es un servicio donde podrás alojar todos los contenidos necesarios (textos, imágenes, bases de datos, emails…) para que tu web y correo sea accesible por cualquier usuario en internet en cualquier momento.

¿Hostinger es gratuito? ›

Si es la primera vez que desarrollas y ejecutas tu sitio web, el paquete de alojamiento web gratuito de Hostinger es más que suficiente .

¿Cuál es la diferencia entre dominio y hosting? ›

Diferencia entre hosting y dominio

Un dominio web es la dirección electrónica que sirve para encontrar tu sitio por medio de un navegador. Por otro lado, un hosting es el almacenamiento que aloja la información de diversos sitios web y que, por tanto, resguarda el contenido de un dominio.

¿Cuáles son las principales ventajas de un web hosting? ›

Ventajas del alojamiento dedicado
  • Mayor fiabilidad y seguridad.
  • Mayor capacidad de optimización del servidor.
  • Personalización completa de la configuración del servidor.

¿Qué es un paquete hosting claro? ›

Permite alojar el sitio web de tu empresa en una plataforma de conectividad e infraestructura adecuada. Además, cuenta con acceso a Data Center seguro, confiable y atendido por especialistas, sin la necesidad de invertir en servidores ni incurrir en gastos operacionales.

¿Qué incluye el servicio de hosting? ›

Un hosting es un servicio de alojamiento web que te permite publicar un sitio web o aplicación en Internet. Cuando contratas un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor físico donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.

¿Dónde comprar hosting? ›

  • HubSpot. Precio: gratuito. ...
  • Hostinger. Precio: desde 24,99 MXN al mes. ...
  • IONOS. Precio: desde 30 MXN al mes, los primeros 6 meses. ...
  • Hostgator. Precio: desde 28,75 MXN al mes. ...
  • GoDaddy. Precio: desde 39,99 MXN al mes. ...
  • Neolo. Precio: desde 36,85 MXN al mes. ...
  • Hosting México. Precio: desde 473 MXN al año. ...
  • Hospedando.
Feb 2, 2023

¿Cómo funciona el hosting gratuito? ›

Un alojamiento web gratuito (también conocido como hosting gratis) es un servicio que permite a los usuarios publicar sitios web, y en algunos casos tener servicio de correo electrónico o base de datos de manera gratuita.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: The Hon. Margery Christiansen

Last Updated:

Views: 6184

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: The Hon. Margery Christiansen

Birthday: 2000-07-07

Address: 5050 Breitenberg Knoll, New Robert, MI 45409

Phone: +2556892639372

Job: Investor Mining Engineer

Hobby: Sketching, Cosplaying, Glassblowing, Genealogy, Crocheting, Archery, Skateboarding

Introduction: My name is The Hon. Margery Christiansen, I am a bright, adorable, precious, inexpensive, gorgeous, comfortable, happy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.