Crear un presupuesto de un proyecto de diseño gráfico | Pixartprinting (2024)

Elaborar un presupuesto y determinar los objetivos de un proyecto de diseño gráfico es un tema complicado. Aquí tenéis algunas sugerencias de cosas que deberíais tener en cuenta.

Elaborar el presupuesto de un proyecto de diseño gráfico

Se ha puesto en contacto contigo alguien que quiere encargarte un trabajo de diseño. Hay dos maneras principales de elaborar un presupuesto: por horas o por trabajo. Ambos métodos tienen sus pros y sus contras.

Crear un presupuesto de un proyecto de diseño gráfico | Pixartprinting (1)Elaborar un presupuesto por horas

Si elaboras un presupuesto por horas, puedes cobrar cada hora invertida en ese proyecto aplicando tu tarifa por hora. En este caso, el inconveniente es que, si trabajas rápido, no te saldrá rentable. Además, es muy raro que un cliente quiera trabajar así, sobre todo si estáis trabajando a distancia y no puede controlar tus horas.

Elaborar un presupuesto por proyecto

La mayoría de los clientes querrán que les hagas un presupuesto con un precio total por proyecto o encargo. De esa forma, tendrán una idea clara de lo que les va a costar el proyecto. Este sistema te puede resultar ventajoso si el proyecto va bien y terminas el trabajo rápidamente. Sin embargo, tienes que asegurarte de que has presupuestado suficiente tiempo en el proyecto por si no sale según lo previsto sin ser culpa tuya.

En un mundo ideal, el cliente te diría el presupuesto que tiene y tú podrías trabajar con eso y decirle lo que puedes diseñar por ese presupuesto. La mayoría de los clientes no querrán revelar esa información por miedo a que les puedan cobrar de más, así que hacer un presupuesto se convierte en un juego de malabares en el que tienes que sopesar cuánto quieres cobrar frente a cuánto crees que el cliente está dispuesto a pagar. Muchos diseñadores, incluso aunque no lo admitan públicamente, variarán su presupuesto dependiendo de para quién trabajen. De esa forma, si están trabajando para una gran empresa, cobrarán más por el proyecto que si estuviesen trabajando para una empresa pequeña. Esto puede parecer injusto, pero, con una empresa grande, tiende a haber más gente involucrada en la toma de decisiones, lo que significa que el proceso de diseño puede llevar más tiempo.

Qué tener en cuenta a la hora de elaborar un presupuesto por un trabajo de diseño

Cuando elaboras un presupuesto para un trabajo de diseño, necesitas pensar cuánto tiempo te va a llevar, además de cualquier gasto externo que te vaya a suponer.

1. ¿Cuántas propuestas de diseño necesitas crear?

¿Cuántas propuestas de diseño debes proporcionar al cliente? Si el cliente está empezando desde cero con su diseño, probablemente necesite ver más propuestas de diseño. Por ejemplo, si fueras a elaborar un presupuesto para diseñar un logotipo nuevo de una empresa, podrías ofrecer un presupuesto que cubra cuatro propuestas de logotipo. Esto determinará lo que puede esperar el cliente y, si al final creas cinco propuestas y se las quieres presentar todas, ese será el extra que se lleva.

2. ¿Cuánto tiempo te va a llevar el trabajo?

Tienes que hacer una estimación objetiva de cuánto tiempo te va a llevar el trabajo y multiplicarla por tu tarifa por hora. Cuanta más experiencia tengas, más fácil te resultará. No obstante, la cantidad de tiempo que te puede llevar un trabajo también variará de un cliente a otro, dependiendo de lo organizado que esté y de si tiene claro lo que quiere.

3. Considera dividir el diseño en fases

Puede que te interese dividir el trabajo en varios elementos a efectos del presupuesto. Por ejemplo, imagina que tienes que elaborar el presupuesto para el diseño de un folleto de 36 páginas. Puedes elaborar un presupuesto que incluya 3 propuestas de diseño para la estética y el estilo del folleto con una portada y una doble página del interior para cada opción. Luego, puedes elaborar un presupuesto separado para el diseño y la maquetación de las 36 páginas del estilo elegido. Esto significa que, tan pronto como los conceptos del folleto estén hechos y aceptados, podrás facturar esa fase del trabajo. Esto es especialmente útil si el cliente tarda mucho en proporcionar toda la información necesaria para el folleto.

4. ¿Cuántas modificaciones están incluidas?

Cuando elabores el presupuesto para un diseño, permite la posibilidad de incluir una cantidad razonable de modificaciones, pero establece también un límite. Así que, si vas a hacer un presupuesto para diseñar un folleto, puedes decir algo así como que ese presupuesto incluye la posibilidad de realizar 3 modificaciones/correcciones; y luego di que las modificaciones adicionales se cobrarán a tu tarifa por hora. Si el trabajo lleva ya más de 3 modificaciones, como gesto de cortesía puedes elegir no cobrar la siguiente modificación. Esto evitará que la cantidad de cambios incluidos llegue a ser ridícula.

5. Especificar lo que el cliente necesita proporcionar y otras cláusulas

Asegúrate de especificar dentro del presupuesto cualquier cosa que esperes que el cliente te facilite. Por ejemplo, si vas a elaborar un presupuesto para el diseño de un folleto, puede que te interese indicar: «Con la condición de que el cliente proporcione todos los textos y las imágenes necesarias». También puedes añadir que cualquier imagen, fotografía o ilustración de stock se cobrará aparte.

6. Adelantos

Dependiendo de si conoces bien a tu cliente o no, puede que te interese mencionar un adelanto en el presupuesto. Podría ser cualquier porcentaje hasta un 50% del coste, que el cliente pagará antes de comenzar el trabajo.

Determinar los objetivos del proyecto usando un cuestionario

Crear un presupuesto de un proyecto de diseño gráfico | Pixartprinting (2)Hay diferentes formas de obtener la definición de los objetivos del proyecto por parte del cliente. Lo puedes hacer en persona o por teléfono, Skype o correo electrónico. A menos que tu cliente tenga experiencia en proporcionar informes de objetivos del diseño, la mejor forma de hacerlo es creando un cuestionario para asegurarte de que recoges toda la información que necesitas saber. Obviamente, las preguntas variarán dependiendo del tipo de proyecto, pero voy a usar el informe de objetivos de diseño de un folleto como ejemplo. Piensa en las cosas importantes que debes saber antes de empezar.

Formato y número de páginas

Asegúrate de conocer el tamaño del folleto y el número de páginas. Algunos clientes no entienden de los tipos de pliegues o las dimensiones de los tamaños de papel estándar, por lo que tendrás que ayudarlos con esto.

Directrices existentes

Debes saber si vas a empezar un diseño completamente desde cero o si ya existen unas instrucciones que se habían creado previamente. Por ejemplo, la empresa puede tener ya decididas las fuentes, el estilo y la paleta de colores que tendrás que usar.

Averigua cuál es el público objetivo

Necesitas averiguar a qué público va destinado el diseño para poder investigar qué tipo de diseños podría atraerlo.

Estilo/Concepto

Pregúntale al cliente qué tipo de diseños le gustan. Lo ideal sería que el cliente te enseñase ejemplos de otras marcas u otros diseños que tengan lo que están buscando. Las definiciones de «elegante» o «a la moda» de dos personas diferentes pueden variar bastante, por lo que ver imágenes os ayudará a entenderos.

Mensaje

Necesitas saber exactamente qué tipo de mensaje quiere transmitir el cliente y qué reacción espera por parte del lector.

Competencia

Averigua qué empresas son la competencia y qué le gusta o no le gusta al cliente de sus diseños.

Planificación/Plazos de entrega

Asegúrate de saber cuáles son los plazos de entrega del cliente. ¿Está creando este folleto para un evento en concreto? Si es así, deberás averiguar cuánto tiempo llevará la impresión y tenerlo en cuenta para saber para cuándo deberá estar diseñado. También le puedes decir al cliente cuándo necesitas tenerlo todo entregado por su parte para que puedas respetar su plazo de entrega.

Especificaciones de la impresión

Si el cliente se va a encargar de la impresión, necesitarás que te proporcione las especificaciones de impresión de la empresa con la que vaya a imprimirlo. Si te encargas tú de la impresión, deberás saber qué tipo de especificaciones quiere tu cliente, como el tipo de papel, si quiere algún tipo de laminado o el número de copias.

Crear un presupuesto de un proyecto de diseño gráfico | Pixartprinting (3)

Qué hacer cuando el cliente te da un informe de objetivos de diseño que está mal

Creo que todos hemos pasado por eso. El cliente te entrega un informe de objetivos de diseño en el que te da muy poca información o no es claro sobre lo que quiere. Hay dos formas de resolver esto.

Escribe el informe de objetivos como consideras que debería ser y envíaselo

He estado en reuniones informativas en las que las personas discutían entre ellas sobre lo que querían. Cuando llegaba a casa, escribía en un informe todo lo que creía que se había decidido. Luego se lo enviaba por correo electrónico y les pedía que lo leyesen y confirmaran que era lo que querían antes de seguir adelante. Esto también significa que, si luego cambian de opinión, tu estás en tu derecho de decirles que tienes que cobrarles el trabajo adicional.

Crea un «moodboard» o muro de inspiración y enséñaselo

Si tu cliente no tiene claro el tipo de estilo o estética que quiere, trata de crear un muro de inspiración para enseñárselo. Puedes hacerlo fácilmente creando un tablero secreto en Pinterest, que luego puedes compartir con tu cliente. Habla con él sobre los estilos del moodboard y averigua su respuesta.

Con suerte, este artículo te habrá servido para recoger ideas para cuando tengas que elaborar el presupuesto de un proyecto de diseño gráfico o determinar sus objetivos.

Crear un presupuesto de un proyecto de diseño gráfico | Pixartprinting (2024)

FAQs

¿Cuánto debo cobrar por un proyecto de diseño gráfico? ›

Una simple búsqueda en Google le dirá que las tarifas de los diseñadores gráficos independientes oscilan entre $ 15 y $ 150 por hora . Ése es un gran estadio en el que nos encontramos. Esta amplia gama de tasas tiene que ver principalmente con todos los factores en juego.

¿Cómo cotizar un trabajo de diseño grafico? ›

Lo ideal de una cotización de diseño es entregar la información en mínimo 4 páginas y no más de 10, en donde puedas tener:
  1. Portada o presentación con los datos del cliente. ...
  2. Habla un poco sobre ti destacando tu experiencia. ...
  3. Contexto o descripción de la necesidad: ...
  4. Propuesta de valor o precio. ...
  5. Términos y condiciones. ...
  6. Cierre.
Apr 17, 2022

¿Cómo presupuestar $5000 al mes? ›

Consideremos un individuo que gana 5.000 dólares al mes. Aplicando la regla 50/30/20 les daría un presupuesto mensual de: 50% para gastos obligatorios = $2,500. 20% para ahorros y pago de deudas = $1,000.

¿Qué es un presupuesto diseño grafico? ›

El presupuesto en diseño gráfico es una herramienta esencial para determinar el costo de un proyecto y garantizar que se ajuste a las necesidades y expectativas de ambas partes. No solo se trata de asignar un precio a tu trabajo, sino de establecer una base sólida para una relación profesional exitosa.

¿Cómo hacer un presupuesto fácil? ›

6 pasos para armar un presupuesto
  1. Identifica tus ingresos. Para comenzar, es necesario identificar tus ingresos, tanto fijos como variables, ambos libres de impuestos. ...
  2. Identifica tus gastos. ...
  3. Clasifica tus gastos. ...
  4. Haz un presupuesto. ...
  5. Compara y ajusta. ...
  6. Mantén un equilibrio.

¿Cómo hacer un presupuesto base cero paso a paso? ›

El método de presupuesto basado en cero no significa que deba quedarse con $0 en su cuenta bancaria. Simplemente significa que su ingreso mensual menos los gastos debe ser igual a cero. Por ejemplo, su ingreso mensual es de $4,000. Con el método de presupuesto de base cero, deberá asignar cada dólar a ciertos gastos.

¿Cómo se calcula el presupuesto? ›

Cómo elaborar el presupuesto de una empresa
  1. Crea una tabla en una hoja de cálculo.
  2. Llena los datos planeados.
  3. Suma los costes planeados.
  4. Suma los ingresos planeados.
  5. Resta los costes a los ingresos planeados.
  6. Llena los datos reales.
  7. Suma los costes reales.
  8. Suma los ingresos reales.
Jul 31, 2023

¿Cuánto cobran los diseñadores gráficos por hora? ›

Las tarifas que cobran los diseñadores gráficos en Upwork varían de $15 a $150 por hora, con una tarifa promedio de alrededor de $25 por hora . Sin embargo, los diseñadores no siempre facturan por horas; También es común que un diseñador o director creativo establezca un precio fijo por el trabajo, en función de su comprensión de los requisitos de su proyecto.

¿Cuánto cobran los diseñadores gráficos por un logotipo? ›

El costo de un diseño de logotipo puede oscilar entre $0 y decenas de miles de dólares, pero si es una pequeña empresa o una nueva empresa que busca un diseño de calidad, un buen diseño de logotipo debería costar entre $300 y $1300 . Los precios del diseño del logotipo pueden variar. Por ejemplo, el precio de un diseño de logotipo depende de su calidad y de quién lo creó.

¿Cuánto cobran los diseñadores? ›

La mayoría de los diseñadores de interiores cobran por su tiempo por hora, entre $ 50 y $ 500, según su experiencia. En promedio, puede esperar pagar entre $ 100 y $ 200 por hora , lo que generalmente suma alrededor de $ 5200 en honorarios de diseño, sin incluir el costo de los muebles.

¿Cómo cobran los diseñadores gráficos a sus clientes? ›

Los diseñadores gráficos suelen cobrar una tarifa por hora , especialmente para proyectos cuyo alcance no está claramente definido o no se espera que evolucione. Este método garantiza que los diseñadores reciban una compensación por cada hora que trabajan, lo que lo convierte en un método de facturación sencillo.

¿Cuánto se cobra por el diseño de un flyer? ›

El costo promedio para diseñar un flyer en México puede variar ampliamente, pero en general, puedes esperar pagar entre $500 y $2,000 pesos por diseño. Este rango se basa en proyectos estándar que incluyen un diseño sencillo, tamaño común y una cantidad moderada de copias.

¿Cómo puedo hacer un presupuesto? ›

Cómo crear un presupuesto
  1. Paso 1: Organice sus documentos financieros. ...
  2. Paso 2: Lleve un registro de sus gastos mensuales. ...
  3. Paso 3: Analice sus ingresos y gastos. ...
  4. Paso 4: Clasifique sus gastos y asígneles un presupuesto. ...
  5. Paso 5: Revise su presupuesto todos los meses.

¿Cómo se debe hacer un presupuesto? ›

6 pasos para armar un presupuesto
  1. Identifica tus ingresos. Para comenzar, es necesario identificar tus ingresos, tanto fijos como variables, ambos libres de impuestos. ...
  2. Identifica tus gastos. ...
  3. Clasifica tus gastos. ...
  4. Haz un presupuesto. ...
  5. Compara y ajusta. ...
  6. Mantén un equilibrio.

¿Cuánto se cobra por hacer un presupuesto? ›

¿Cuánto se puede cobrar por un presupuesto? La Ley no estipula un límite a la hora de cobrar por un presupuesto, a excepción, del sector de electrodomésticos de uso doméstico.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated:

Views: 5884

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.